tt-jurisdiccionsagua.jpg

Calabazar

Barrios de la Jurisdicción
Alacranes
Alejandrina
Amaro
Armonía
Base Aérea
Blanquita
Bendamio
Calabazar
Carahatas
Carolina
Caguaguas
Cayo Cristo
Chinchila
Cifuentes
Cocosolo
Corralillo
Dos Amigos
El Piñón
El Purio
El Salto
Elguea
Encrucijada
Guillermo Llabre
Hatillo
Isabela
Jicotea
Jiquiabo
Juanillo
Júcaro
Jumagua
Laberinto
La Juanita
La Panchita
La Roca
Larondo
La Rosita
Macagua
Malezas
Malpaez
Mariana Grajales
Mata
Motembo
Motembo Viejo
Nueva Isabela
Quemado de Güines
Rancho Veloz
Resulta
Rodas
Rodrigo
Sagua-Nordeste
Sagua-Centro
Sagua-Sur
Sagua-Hidroeléctrica
Reparto Victoria
Sagua Oeste
San Diego
San José
San Juan
San Lorenzo
San Pablo
Santa Lutgarda
Santo Domingo
Santo Tomás
Secadero
Sierra Morena
Siguanea
Sitiecito
Sitio Grande
Tetuan
Unidad
Uvero
Vesubio
Viana
Wilfredo Pagés

tt-calabazardesagua2.jpg

CALABAZAR DE SAGUA

     Se funda en 1865,aunque ya en 1858 contaba con 25 casas y 72 habitantes, incluyendo una escuela llamada “Los Santos Reyes”.Sus primeros habitantes fueron: Don Francisco Ortiz el cual construyó la primera casa,Don Gerónimo Alba,Don Antonio Nodal,Don Gregorio Morales, Don Nicolás Sánchez e Irene Montea-gudo,todos fueron los fundadores de este pueblo, que constituía una enorme y brillante siembra de calabazas en el área ubicada donde hoy se levanta la Iglesia y que todos llamaban “Limpia de Calabazas” porla belleza que este sembradío reflejaba. El territorio total del poblado abarcaba casi 6 450 caba-llerías, rodeado por las elevaciones de Mata y El Purio,con hermosas cuevas y paisa-jes.El Ayuntamiento fue creado el 1ro de Ene-ro de 1879,y su primer alcalde Don José Alve-ra Muñoz,natural de Asturias.

     En diciembre de 1912 crea la Banda de Conciertos de Calabazar de Sagua por el Comandante del Ejército Libertador Don Federico Jova y Díaz de Villega y los sargentos Francisco Baeza Hurtado y Regino Sánchez Sánchez

tt-calabazardesagua.jpg

  Número
de visitas