SAN DIEGO DEL VALLE
-Originalmente “San
Diego de Nigua”,pero era inevitable que con tan hermoso valle fuese a omitirse de su identificación,siendo este el orgullo
de sus habitantes que lo mostraban a los visitantes desde las empinadas lomas que lo rodean.En 1840 existía un pequeño caserío
en el camino real que se dirigía al camino del Sabú,que hasta 1856,en que se crea el Partido Pedáneo de San Diego de Niguas,eran
15 viviendas con 65 habitantes y dos establecimientos.Los fundadores fueron: Don Ignacio Lima Martínez, Don Antonio Sosa,
Don José Encernación Jiménez, Don Don Juan Pépez, Don Miguel Eufemio,Don Juan Castellón, Don Rufino Arrenlondo, entre otros.
En todo el territorio habían, en 1857,la cantidad de 9 831 habitantes que disminuyeron a 5 381 por causa de la Guerra.El nombre
se le cambia el 5 de Julio de 1878,por Real Orden, a San Diego del Valle,que era en realidad como todos le decían, y el 1ro
de Enero de 1879 fue creado el Ayuntamiento,siendo su primer Alcalde Don José Abascar Aedo.
|
Fue suprimido por la orden#23 del 24 de Enero 1902.Luego,por orden #35 del 8 de Febrero de 1902 quedó sin efecto y pasaron
todos los barrios a formar parte de la Esperanza,menos Jicotea que fue ane- xado a Santo Domingo.El Ayuntamiento se crea
de nuevo el 25 de Marzo de 1913 correspondiéndole 9 737 habitantes de los cuales 9 031 proceden de los barrios anexado a la
Esperanza.El Alcalde elegido fue el señor Ramón González en 1914;contando el término con 15 escuelas públicas y 17 aulas diurnas.El
suministro de agua comenzó desde la loma “Manadero” a 4 kilómetros y Jicotea de pozos del área.
BARRIOS DE SAN DIEGO; San Diego,cabecera centro,Yabú,Sitio Nuevo,Mango,Maguaraya Abajo, Maguaraya Arriba,Hatillo,y Jicotea.
RIOS
DE SAN DIEGO; Yabú y el Maguaraya,además de otros arroyos.
|
|
|