El poblado de Cifuentes se funda
el 22 de Octubre de 1817 al efectuarse la primera misa de la Iglesia auxiliar de la Magdalena junto al arroyo del mismo nombre.Después,
en 1819, su primer teniente-cura Don Calisto Alfonso de Armas la trasladó al sitio actual construyéndola de tabla y paja.
En 1836 se fabricó en cementerio con cerca de maderas duras,y en 1837 se le agregó un campanario a la iglesia comenzando así
el crecimiento del primitivo pueblo que en 1842 ya contaba con 3 tiendas mixtas y posadas,y en 1846 contaba con 30 casas con
116 habitantes blancos,12 de color(libres),y 6 esclavos, 1 botica, 3 tiendas mixtas, una de ellas de mapostería y tejas,2zapaterías,
2 panaderías y hornos,1 billar, 1 carpintería,1 herrería, y una tabaquería. En 1858 la pujante población había aumentado a
51 casas.
El nombre, al parecer, viene
de un antiguo habitante, Don José Cifuentes, que se dice tenía un Sitio y una tienda en este importante cruce de caminos que
conducía la producción agrícola a Sagua ,Santa Clara,San Diego,Santo Domingo, Calabazar de Sagua, etc. La privilegiada posición
central de este sitio hizo que hacia allí se fuera congregando la población desde 1817 en que se crea la primera Iglesia el
nombre del viejo fundador.Pero otras lindas leyendas explican también su origen y una de ellas se refiere a la pobre Juana
que tenía la fatalidad de que todo se le caía de sus manos, y se había quedado sin fuentes,los vecinos que allí se fueron
mudando le temían por sus manos fatales y se cuenta que un día llegó a su casa el gobernador y nadie le quizo prestar una,
por lo que el visitante apenado mandó más tarde a que le regalaran “cien fuentes”de su parte. Otra leyenda habla
también de“cien fuentes”pero de aguas subterráneas o manantiales que por todas partes allí brotaban en la época
que este sitio era aún un exuberante bosque tropical,de ahí que “Cien-Fuentes” deformado, quedó en “Cifuentes”.Se
encuentra a 20 kilómetros de Sagua ,a 27 Kms de Santa Clara y a 30 Kms de Encrucijada. Sus fiestas patronales son el 22 de
Julio que es el día de Santa Magdalena,y el 23 es el“Cinfuentense Ausente”.
DATOS DEL MUNICIPIO EXTENSION:
513,16 Km2 POBLACION: 36 000 habitantes |
|